1. PRADERAS:
Se denominan también PASTIZALES O PAMPA, Y se caracteriza por la presencia de distintos tipos de vegetación herbácea (gramíneas, pastos y leguminosas) y arbustiva, se encuentran árboles asilados. Es un ambiente muy modificado para la ganadería y la agricultura, por tener sus suelos fértiles.
También se encuentran en las praderas chircas, carquejas, y otros "yuyos" de distintos tamaños y árboles aislados como por ejemplo el espinillo.
También encontrarás numerosos insectos como escarabajos, hormigas, abejas, mariposas, gorgojos, mosquitos, moscas, saltamontes, mariquitas o san Antonio, etc.
Reptiles tales como las lagartijas, lagarto overo, etc....
| chirca |
Existen 5 tipos: montes galería o franja, monte parque, monte psamófilo, de palmar y de quebrada. En ellos se destaca la flora leñosa arbórea y arborescente. Es decir que su características principales es la gran cantidad de árboles de gran porte, arbustos, palmeras, helechos y otras plantas.
![]() |
| Monte Galera |
Cada uno de los montes, tiene características distintivas, que lo diferencian de otro tipo de monte.
Por ejemplo:
Los montes galería o franja, están formados por formaciones de árboles y arbustos que se ordenan en franjas a ambos lados de un curso de agua, como un río.
Y un monte de quebrada, es aquel donde existe una sierra o cerros, y en las laderas y en las partes más bajas, (donde se unen más de un cerro, o sea en las quebradas), se forman numerosos árboles. Los árboles más altos y con más hojas, serán los que se localicen en las partes más bajas, donde hay más humedad, y en las partes más altas, habrán más arbustos, y vegetación más achaparrada (de aspecto seco), debido a que el agua es más escasa
El Monte psamófilo, es aquel que se desarrolla en suelos arenosos, cercanos a las playas. Estos montes son escasos debido a la destrucción del ambiente, con fines comerciales y turísticos.
Se llama Palmar, a los montes donde predominan las palmeras, y otras plantas. Este monte también está amenazado, ya que el ganado vacuno se alimenta de los brotes nuevos de palmeras.
.
PARA MÁS INFORMACIÓN SOBRE MONTES NATIVOS HAZ CLICK AQUÍ



Deja aquí el comentario con la respuesta: " diferencias entre los distintos tipos de montes"
ResponderEliminar